El juego en familia ayuda a crear vínculos seguros, fomenta la autonomía y contribuye al bienestar emocional de los niños. La falta de juego puede retrasar el desarrollo cognitivo y emocional, y hoy en día, la tecnología ha reducido el tiempo de juego infantil. Por eso, debemos buscar momentos diarios para jugar en familia, respetar las edades y características de los niños, y valorar el juego como una herramienta clave para fortalecer vínculos, promover valores y aprender a gestionar emociones, como la frustración.
Silvia Álava Doctora y Psicologa clínica
Para cambiar el idioma, haz click en la rueda de configuración y elige el idioma.
Juego en familia, Desarrollo socioemocional, Habilidades cognitivas